Lipidos


 LÍPIDOS

http://www.innatia.com/s/c-lipidos-y-acidos-grasos/a-alimentos-con-lipidos.html




http://biomodel.uah.es/model2/lip/inicio.htm

Alimentos que contienen lípidos

¿Qué tipo de grasas predominan en tu alimentación?

Como ya sabrás los lípidos o grasas no gozan de buena fama. Por el contrario, si quieres tener una alimentación saludable, tienes que limitar el consumo de grasas. Sin embargo, no todos los lípidos son malos para tu salud. Descubre qué alimentos ricos en grasas son buenos para tu organismo.
Aunque parezca increíble, a juzgar por lo que a menudo se dice de ellos, los lípidos también conocidos como grasas o ácidos grasos, son necesarios para un buen funcionamiento orgánico. Estos deben estar incluidos en tu dieta diaria en un porcentaje de entre el 25 y 30% del valor calórico total.
Sin embargo, lo más importante que tienes que tener presente cuando de lípidos se trata, es la calidad de los mismos. Para ello debes saber qué tipo de grasas contienen los alimentos que consumes habitualmente.

¿Cómo se clasifican los lípidos o ácidos grasos?

Existen 3 tipos diferentes de grasas:
  1. Lípidos saturados. Son aquellos que tienen sólo enlaces simples, entre los elementos de su estructura química. Es el tipo de grasa más nociva para tu organismo.
  2. Lípidos monoisaturados. Se trata de grasas que tienen un sólo doble enlace de carbono. Un ejemplo de este tipo de grasas son los ácidos grasos omega 9, como el ácido oleico.
  3. Lípidos poliinsaturados. En cambio, los poliinsaturados son aquellos ácidos grasos que poseen varios dobles enlaces entre sus carbonos. Por ejemplo: los ácidos grasos omega 3 y los ácidos grasos omega 6. Este tipo de ácidos grasos son muy beneficiosos para tu salud.
     Al contrario de lo que la mayoría cree, no todas las grasas son malas.

Alimentos según el tipo de grasa que contienen

Alimentos ricos en lípidos saturados
Son los que más debes restringir en tu alimentación. Consumes las grasas saturadas con los alimentos de origen animal, tales como:
  • lácteos enteros,
  • mantequilla,
  • grasa,
  • carnes con grasa,
  • quesos grasosos,
  • tocino,
  • fiambres o embutidos,
  • crema de leche o nata,
  • helados de crema.
También encontrarás grasas saturadas en alimentos como el aceite de coco o el aceite de palma. Un exceso en el consumo de estos alimentos pueden aumentar de manera significativa tus niveles de colesterol LDL o malo. Por eso, debes estar muy atent@ a la ingesta de este tipo de alimentos.
Alimentos que contienen lípidos monoinsaturados
Se trata de alimentos de origen vegetal:
  • aceite de oliva,
  • aceite de canola,
  • aceite de aguacate o palta,
  • aceite de almendra y nuez.
Son buenos para tu organismo, tal es así que en las propiedades del aceite de oliva se sustentan muchos de los beneficios que se le atribuyen a la dieta mediterránea.
Alimentos con alto contenido en lípidos poliinsaturados
Dentro de este grupo se destacan especialmente los pescados y algunas semillas y frutos secos:
Incluir estos alimentos en tu dieta será maravilloso para tu organismo.

Tanto los alimentos ricos en lípidos monoinsaturados como en poliinsaturados te ayudarán a reducir el colesterol malo o LDL y a aumentar el colesterol bueno o HDL. De esta forma, si incluyes estos alimentos en tu dieta, reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Ten en cuenta que una buena selección de alimentos te puede ayudar a mejorar tu calidad de vida, junto con otros hábitos saludables, tales como dejar de fumar y practicar ejercicio físico.

De hecho, las monoinsaturadas y las poliinsaturadas ayudan a bajar el colesterol malo. Descubre más acerca de esta propiedad en el siguiente vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario