1) Cómo se puede clasificar la energía según la forma en la que es obtenida?
2) Defina cada una de las energías mencionadas en la consigna anterior y de ejemplos de cada una.
3) Nombre cada una de las energías renovables y explique en que se basan.
ENERGIAS ALTERNATIVAS
A través de su
historia, el ser humano ha ido creciendo en dependencia energética. Hoy
en día es inimaginable la vida sin provisión de energía. Iluminación,
calefacción, refrigeración, cocción de alimentos, transporte,
comunicación, cada pequeña parte de nuestro mundo cotidiano esta ligado a
la energía.
La energía puede clasificarse según la forma en que es obtenida, en energía renovable o alternativa, y energía no renovable o convencional.
La energía
convencional o no renovable proviene de fuentes que se agotan, como ser
uranio, gas de yacimientos, carbón y petróleo.
Las energías renovables son aquellas que no se agotan, como ser la energía del sol, la energía eólica, la energía producida por la atracción gravitatoria de la luna (energía mareomotriz), la energía de la tierra (energía geotérmica), etc.
Energía Eólica:
Se denomina energía eólica a la energía obtenida de las corrientes
de aire terrestre. Podemos afirmar que la Argentina cuenta en la Patagonia,
a este respecto, con un verdadero paraíso de vientos. También se presentan
favorables escenarios para el aprovechamiento eólico en la costa pampeana,
la cordillera central y norte y otras locaciones. Los sistemas de aprovechamiento de este tipo de energía varían entre pequeños, para generación de electricidad y bombeo de agua y grandes para producción de energía eléctrica a gran escala.
de aire terrestre. Podemos afirmar que la Argentina cuenta en la Patagonia,
a este respecto, con un verdadero paraíso de vientos. También se presentan
favorables escenarios para el aprovechamiento eólico en la costa pampeana,
la cordillera central y norte y otras locaciones. Los sistemas de aprovechamiento de este tipo de energía varían entre pequeños, para generación de electricidad y bombeo de agua y grandes para producción de energía eléctrica a gran escala.
Energía de la Olas:
Es la obtenida del movimiento del agua en la superficie
de los océanos y mares. Argentina dispone de miles de kilómetros de costa, desde Ushuaia hasta Buenos Aires.
de los océanos y mares. Argentina dispone de miles de kilómetros de costa, desde Ushuaia hasta Buenos Aires.
Energía Solar
Se denomina Energía Solar, puntualmente, a los
sistemas que aprovechan la radiación solar incidente sobre la tierra
para calefacciones y/o generar energía eléctrica. Cabe destacar que la
radiación solar que llega a la tierra influye directa o indirectamente
en la producción de otras energías, como la eólica, hidráulica y
biomasa.
Los sistemas mas utilizados de aprovechamiento de energía solar se diferencian en dos grandes grupos: Sistemas Térmicos y Sistemas fotovoltaicos.
Energía Hidráulica:
Es la obtenida del aprovechamiento de la
energía potencial gravitatoria del agua (la energía que se puede obtener
gracias al desplazamiento de agua desde un punto dado hasta uno de
nivel inferior). Los sistemas que abrochan este tipo de energía se los
denomina micro turbinas. Se cuenta actualmente con muchas instalaciones
en funcionamiento, aunque dada nuestra geografía, las instalaciones podrían ser muchas más.Nuestro país posee muy buenas condiciones, en la totalidad de su territorio
Energía Geotérmica:
Es la energía que se obtiene del calor interior
de la tierra. Existen muchas aplicaciones en el país, pero nuevamente,
el aprovechamiento no es ni por mucho el que podría dadas las excelentes
condiciones de que disponemos.
En
2004 el 87,05% de la energía total consumida era de combustibles
fósiles y menos del 15% era de energías renovables. El consumo de
energías no renovables ha disminuido entre un 5 y 10% desde el 2004
hasta ahora pero seguimos siendo muy dependientes de las energías
contaminantes; pero las renovables están ganando algo de terreno frente a
ellas.
Hay
muchas fuentes de energías renovables, que poco a poco están
evolucionando, pero la ganancia que se lleva a cabo gracias a los
combustibles fósiles impide en parte la implantación de estas nuevas
tecnologías. Los gobiernos deberían fomentar más la utilización de estas
tecnologías y ayudar con su estudio, para que el coste de estas vaya
bajando conforme se vayan creando nuevos sistemas
para su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
- See more at:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jtavleo/2012/12/26/consumo-de-energia-en-el-mundo-actualmente-trabajo-realizado-por-alumnos-de-1o-de-bachillerato-de-la-materia-tecnologia-industrial-i/#sthash.I93QymLR.dpufpara su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
Energía del Biogás:
Se denomina Biogás al gas que se genera por la
descomposición de la materia orgánica. No hay gran cantidad de
emprendimientos en el país, pero seguramente su aplicación seria muy positiva, dado el carácter agrícola - ganadero del país.
Hay muchas fuentes de energías renovables, que poco a poco están evolucionando, pero la ganancia que se lleva a cabo gracias a los combustibles fósiles impide en parte la implantación de estas nuevas tecnologías.
Los gobiernos deberían fomentar más la utilización de estas tecnologías y ayudar con su estudio, para que el costo de éstas vaya bajando conforme se vayan creando nuevos sistemas para su producción.
Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización a dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de los combustibles fósiles los llevará a la desaparición.


1) Observando los gráficos anteriores; Cual es la energía más usada mundialmente?
2) Cuál sería la energía alternativa más apta para utilizar en nuestro país?
3) Por qué no se aplican determinadas energías aunque sean consideradas convenientes?


En
2004 el 87,05% de la energía total consumida era de combustibles
fósiles y menos del 15% era de energías renovables. El consumo de
energías no renovables ha disminuido entre un 5 y 10% desde el 2004
hasta ahora pero seguimos siendo muy dependientes de las energías
contaminantes; pero las renovables están ganando algo de terreno frente a
ellas.
Hay
muchas fuentes de energías renovables, que poco a poco están
evolucionando, pero la ganancia que se lleva a cabo gracias a los
combustibles fósiles impide en parte la implantación de estas nuevas
tecnologías. Los gobiernos deberían fomentar más la utilización de estas
tecnologías y ayudar con su estudio, para que el coste de estas vaya
bajando conforme se vayan creando nuevos sistemas
para su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
- See more at:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jtavleo/2012/12/26/consumo-de-energia-en-el-mundo-actualmente-trabajo-realizado-por-alumnos-de-1o-de-bachillerato-de-la-materia-tecnologia-industrial-i/#sthash.I93QymLR.dpufpara su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
En
2004 el 87,05% de la energía total consumida era de combustibles
fósiles y menos del 15% era de energías renovables. El consumo de
energías no renovables ha disminuido entre un 5 y 10% desde el 2004
hasta ahora pero seguimos siendo muy dependientes de las energías
contaminantes; pero las renovables están ganando algo de terreno frente a
ellas.
Hay
muchas fuentes de energías renovables, que poco a poco están
evolucionando, pero la ganancia que se lleva a cabo gracias a los
combustibles fósiles impide en parte la implantación de estas nuevas
tecnologías. Los gobiernos deberían fomentar más la utilización de estas
tecnologías y ayudar con su estudio, para que el coste de estas vaya
bajando conforme se vayan creando nuevos sistemas
para su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
- See more at:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jtavleo/2012/12/26/consumo-de-energia-en-el-mundo-actualmente-trabajo-realizado-por-alumnos-de-1o-de-bachillerato-de-la-materia-tecnologia-industrial-i/#sthash.I93Qpara su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
Hay
muchas fuentes de energías renovables, que poco a poco están
evolucionando, pero la ganancia que se lleva a cabo gracias a los
combustibles fósiles impide en parte la implantación de estas nuevas
tecnologías. Los gobiernos deberían fomentar más la utilización de estas
tecnologías y ayudar con su estudio, para que el coste de estas vaya
bajando conforme se vayan creando nuevos sistemas
para su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
- See more at:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jtavleo/2012/12/26/consumo-de-energia-en-el-mundo-actualmente-trabajo-realizado-por-alumnos-de-1o-de-bachillerato-de-la-materia-tecnologia-industrial-i/#sthash.I93QymLR.dpufpara su producción. Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización ha dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de lo combustibles fósiles los llevara a la desaparición.
Los gobiernos deberían fomentar más la utilización de estas tecnologías y ayudar con su estudio, para que el costo de éstas vaya bajando conforme se vayan creando nuevos sistemas para su producción.
Las energías no renovables contaminan mucho el medio, su utilización a dado paso a cambios climáticos que no se pueden reparar y la sobreexplotación de los combustibles fósiles los llevará a la desaparición.


1) Observando los gráficos anteriores; Cual es la energía más usada mundialmente?
2) Cuál sería la energía alternativa más apta para utilizar en nuestro país?
3) Por qué no se aplican determinadas energías aunque sean consideradas convenientes?


Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar